Nonaka y Takeuchi.
A partir de la teoría de gestión de conocimiento, surgió la necesidad de pensar cómo gerenciar el activo del conocimiento en las organizaciones y, a la vez, promover el aprendizaje. Los académicos Nonaka y Takeuchi[4] dan respuesta a esta problemática a través de su teoría de la Espiral del Conocimiento, proceso que explica la generación del conocimiento a través de dinámicas de innovación en las etapas de socialización, externalización, combinación, interiorización y socialización de los saberes (ver figura 2).
Nonaka y Takeuchi, 1991.